Estudiantes de los Países Bajos y del CIFP IMH se reunen por el el proyecto “Cross Cultural Sailing”

Aunque el proyecto tiene un componente técnico —el diseño, prototipado, fabricación y testeo de una embarcación de radio control—, su verdadero valor ha estado en el desarrollo de competencias transversales:
• Trabajo en equipo y colaboración: el alumnado ha afrontado un reto común, complementando los conocimientos de unas y otros.
• Comunicación y competencias lingüísticas: han utilizado el inglés para comprenderse y compartir ideas, reforzando así su autonomía y confianza.
• Relaciones interculturales: han compartido costumbres, modos de vida y valores, viviendo una experiencia que va más allá del aprendizaje técnico.
• Creatividad y capacidad de adaptación: tanto en el taller como en las actividades cotidianas, han debido ajustarse a situaciones nuevas.
Durante estos días, las y los participantes han podido descubrir diferentes aspectos de la cultura y la vida en Euskal Herria:
• Visitaron el Museo de la Máquina-Herramienta y el Museo de la Armería, donde comprendieron la relevancia histórica e industrial de la comarca.
• Conocieron de primera mano la industria innovadora en la empresa MTE.
• En el curso de surf de Deba, reforzaron la cohesión del grupo y disfrutaron del mar.
• Degustaron la gastronomía local, compartiendo almuerzos y comidas elaboradas con productos de la zona.
• En Donostia, visitaron el Museo de la Ciencia, el Planetarium y la ciudad, combinando cultura y ciencia.
La experiencia ha resultado muy enriquecedora, tanto en lo académico como en lo personal. El alumnado ha creado nuevas relaciones, ha reforzado su confianza individual y ha ampliado su visión del mundo. Todas y todos están ahora con gran motivación para vivir la segunda fase del proyecto: en noviembre serán las y los estudiantes de Diseño Mecánico del CIFP IMH quienes viajen a los Países Bajos para dar continuidad a esta experiencia.
Iniciativas como “Cross Cultural Sailing” permiten que la juventud europea viva la identidad común, la diversidad y la cooperación, a la vez que fortalece las competencias técnicas, personales y sociales necesarias para afrontar los retos profesionales y vitales del futuro.