Erasmus+

La Carta de Educación Superior Erasmus establece un marco general de calidad para la cooperación comunitaria e internacional, de forma que las instituciones educativas de nivel superior lleven a cabo el programa Erasmus +.

El requisito previo para los centros educativos de nivel superior dispuestos a colaborar en la innovación y buenas prácticas o a participar en movilizaciones de personas estudiantiles es la posesión de la Carta Erasmus..

AI4ED

HACIA UN PROCESO EDUCATIVO IMPULSADO POR LA AI - INTEGRACIÓN DE LAS CARRERAS MODERNAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Programa Erasmus+, Asociaciones para la innovación - Proyectos prospectivos - Prioridades intersectoriales
ID TEMA: ERASMUS-EDU-2022-PI-FORWARD-LOT1

PROYECTO: http://www.ai4ed-project.eu/
DURACIÓN: 01/12/2022 - 01/12/2024

Contenido: AI4Ed pretende cuestionar los actuales procesos de enseñanza-aprendizaje e incorporará y experimentará con novedosas tecnologías Inteligencia Artificial (IA) y pedagogías, para desarrollar herramientas, metodologías y sistemas de evaluación que respondan a la nueva realidad educativa

Resultados esperados:

  • Diseñar la estrategia/metodología para un proceso formativo basado en IA, cuyo núcleo sea el aprendizaje basado en problemas y proyectos y que se centre en el aprendizaje colaborativo teniendo en cuenta el fomento del multilingüismo y la diversidad cultural.
  • Diseñar y desarrollar 3 modelos de IA (transparentes y éticos) que integren los KPI críticos que rigen los procesos de tutoría personalizada, aprendizaje activo y prevención del abandono escolar.
  • Generar contenidos digitales para la tutoría personalizada, el aprendizaje activo y la prevención del abandono escolar bajo la dirección de un Plan de Gestión de Datos (PGD) eficaz para el tratamiento de todos los datos.
  • Diseñar y desplegar un marco de formación paneuropeo que respalde un enfoque de "formación de formadores" para el desarrollo de competencias de AI4Ed.
  • Desarrollar un conjunto de herramientas que sirvan de guía en el proceso probado para garantizar la adopción generalizada de la AI en la educación por parte de la comunidad, identificando los pasos hacia el desarrollo de un enfoque completo de AI y garantizando una transformación gradual de la educación.

Entidades socias: IMH Campus - Fundación para la Formación Técnica en Máquina-Herramienta (España), Universitaet Bremen (Alemania), Alchemy Machine Learning (España), Centro de Formacao Profissional da Industria Metalurgica e Metalomecanica (CENFIM) (Portugal), Solski Center Slovenske Konjice-Zrece (Eslovenia), Universidad de Zaragoza (España)

STEAM-Active

Programa Erasmus+, KA2 - Asociaciones de cooperación en la educación superior (2021-1-ES01-KA220-HED-000032107)
PROYECTO: https://steam-active.pixel-online.org/
DURACIÓN: 01/02/2022 - 31/08/2024

Contenido: El proyecto tiene como objetivo mejorar el conocimiento y la experiencia de docentes de ingeniería utilizando metodologías educativas innovadoras como STEAM y mejorar el rendimiento de estudiantes en temas sociales relacionados con la ingeniería, promoviendo su capacidad para integrar diferentes disciplinas en la resolución de un problema.


Resultados esperados:

  • Un protocolo para docentes que ilustrará el marco de la metodología de diseño de proyectos STEAM con metodologías de enseñanza activas;
  • Un curso de formación basado en E-learning para docentes de ingeniería que incluirá una descripción teórica de los enfoques STEAM y de las metodologías activas de implementación;
  • Una colección de secuencias de enseñanza-aprendizaje basadas en STEAM que permita a las y los profesores guiar a estudiantes en la aplicación de una metodología de aprendizaje basada en proyectos para resolver situaciones socio-científicas-tecnológicas.

Entidades socias: Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (España), DHBW - Baden-Wuerttemberg Cooperative State University (Alemania), Universidad del Peloponeso (Grecia), Pixel (Italia), Universidad de Perugia (Italia), Kaunas University of Technology (Lituania), IMH Campus- Fundación para la Formación Técnica en Máquina-Herramienta (España).


DUALSCI

610251-EPP-1-2019-1-RS-EPPKA2-CBHE-SP

PROYECTO: https://dualsci.unze.ba/ Erasmus +, KA2 – Capacity Building in the Field of Higher Education

Duración: 15/01/2020 - 14/01/2023

Contenido: El objetivo principal del proyecto DUALSCI es mejorar las competencias de los titulados superiores y su empleabilidad en los cantones y entidades de Bosnia y Herzegovina (BIH). Los objetivos específicos del proyecto son:

  • La implementación de la educación dual en los sistemas de Educación Superior en los cantones y entidades de Bosnia y Herzegovina;
  • Permitir que los estudiantes adquieran conocimientos y habilidades más relevantes a través de la educación dual;
  • La mejora del marco legal y de las normas de acreditación en los cantones y entidades de Bosnia y Herzegovina para adaptarse a la educación dual.
  • El desarrollo de un modelo genérico de educación dual (modelo DUALSCI) para apoyar las diferentes necesidades e intereses de los/las estudiantes, las empresas, las instituciones de educación superior (IES) en diferentes cantones/entidades de BIH y para proporcionar recomendaciones a las IES para la implementación de la educación dual en toda BIH.

Socios: University of Novi Sad (Coordinador), FH Joanneum Gesellschaft M.B.H, Duale Hochschule Baden-Württemberg, IMH Escuela Universitaria de Inheniería Dual, University of East Sarajevo, University of Sarajevo, University of Mostar, University of Zenica, Ministry for Scientific and TD, HE and IS, Ministry for Education, Science and Youth of Sarajevo Canton, Ministry of Education, Science, Culture and Sport of the West-Hercegovina Canton, Ministry for Education, Science, Culture and Sport of Zenica-Doboj Canton, WUS Austria, Chamber of Commerce of Republic of Srpska, Chamber of Commerce of Federation of B&H, y BIT Alliance.

 

Excellent Advanced Manufacturing 4.0

PROYECTO: EXAM 4.0 (Inicio: 2019)

Contenido: "Excelencia en la Manufactura Avanzada" - EXAM 4.0 tiene como objetivo establecer cinco Ecosistemas de competencias regionales europeos que agrupen centros de Formación Profesional, Educación Superior, empresas, responsables políticos y la persona (estudiante, alumno/a, buscador de empleo ...) para identificar y definir habilidades futuras, necesidades en el sector de fabricación avanzada (AM en adelante)

Socios: Tknika (coordinadora), Da Vince College (Países Bajos), 10XL (Países Bajos), DHBW Duale Hochschule Baden-Württember (Alemania), AFM Cluster (España), Curt Nicolin Gymnasiet (Suecia), CIFP Miguel Altuna LHII. Entidades afiladas: IMH CIFP, Usurbilgo CIFPy Bidasoa CIFP.

UPenAUTO

2017-1-ES01-KA203-038588

 

PROYECTO: UPenAUTO

 

Perfiles emergentes de ingeniería para el sector de la automoción y su aplicación al sistema de formación dual en la educación superior de Europa.

 

Socios: IMH, Centro de Formación de Somorrostro, Gestamp Technology Institute, University Politechnica de Bucharest, Gestamp Louny, IMECHE.

 

 

Sky4.0

2018-1-PL01-KA202-051081

PROYECTO: Sky4.0

El principal objetivo es el ayudar a las compañías aeronáuticas a superar los retos de la industria 4.0 al mejorar los conocimientos en soft skills de su capital humano.

Partners: Aviation Valley, Inova+, QSR Talen driven culture, InnPlus, Havacilikveuzay Aerospace Cluster, UPM, IMH.

 

Learn&FLy

2017-1-PO01-KA201-038795

PROYECTO: Learn&Fly

Materiales de aprendizaje y herramientas de apoyo para fomentar la participación de los estudiantes en materias de ciencias y carreras relacionadas con la aeronáutica.

Socios: INNPULS, INOVA+, Quasar Human Capital, Instituto Politecnico de Setubal, Agrupamento de Escolas Sebastiao de Gama, IMH, Foundation for the Support of Education at the Aviation Valley Association.

 

Cwihe

2014-01-ES01-KA203-004321

PROYECTO: CWIHE (Erref. 2014-1-SI01-KA200-000657) 2014/09/01-2017/08/31

Contenido: CWIHE (Cooperative and Work Integrated Higher Education), Erasmus+ es un proyecto trienal financiado en el marco de "cooperación para el intercambio de innovación y buenas prácticas: educación, formación y alianzas estratégicas para jóvenes". El objetivo del proyecto es constituir una red europea de Formación Dual en Educación Superior para hacer frente a los retos actuales del modelo y su despliegue a nivel de la Unión Europea, como alternativa para combatir el desempleo y como valiosa herramienta para fomentar las capacidades empresariales.

Socios: Escuela Universitaria de Ingeniería Dual del IMH (proyecto líder), Duale Hochschule Baden-Wurttemberg (DHBW) (Alemania), FH Joanneum Gesellschaft M.B.H. (Austria), Formasup (Nord- pas de Calais) (Francia), Universitat de Lleida (España), Högskolan Väst (Suecia), y Libera Universita di Bolzano (Italia).

Cwic

2014-1-SI01-KA200-000657

PROYECTO: CWIC (Erref: 14-202-000657)

Contenido: CWIC (Cooperative and Work Integrated Curriculum) es un proyecto de 3 años financiado por el programa Erasmus+. Objetivos: establecer las condiciones de la educación práctica y el nuevo método cooperativo; mejorar la respuesta de la formación profesional y la educación a las demandas del mercado; mejorar el sistema de calidad en la formación profesional y favorecer la empleabilidad. Para ello se realizarán pruebas piloto en los centros de Formación Profesional Dual de Eslovenia y Macedonia. IMH participa en el proyecto junto con FH Joannem de Austria como experto en el campo.

Socios: Šolski Center Velenje (líder) (Eslovenia), CMEPIUS (Eslovenia), Šolski Center Slovenske Konjice-Zreče (Eslovenia), ASUC Boro Petrushevski – Skopje (Macedonia), Unior (Eslovenia), FH Joanneum (Austria), IMH - Fundación para la Formación Técnica en Máquina-Herramienta

LearnIT

2014-1-PT01-KA202-001026

PROYECTO: LearnIT

Contenido: El objetivo del proyecto es crear herramientas y pautas que permitan realizar una educación individualizada en el aula, teniendo en cuenta los diferentes niveles de conocimiento del alumnado, trasladándolo todo al conocimiento del CNC, para que estas competencias sean reconocidas en diferentes países.

Socios: CENFIM - Portugal (líder), ANQEP - Portugal, SALPAUS - Finland, MES - Alemania, IMH - Euskadi