Premios IMH, empresas patrocinadoras

2025/06/30 10:51:37 GMT+2
Recogemos la opìnión de las empresas patrocinadoras de la XXIII edicion de los Premios IMH.

🏆 En esta XXIII edición hemos contado con la participación de tres empresas patrocinadoras. Compartimos su valoración:

 

DANOBAT GROUP, Jose Antonio Hidalgo, presidente consejo rector.

• ¿Qué opinas sobre esta acción que llevamos a cabo para prestigiar la formación profesional?

En Danobatgroup, consideramos que patrocinar los premios de IMH Campus es una excelente forma de respaldar una Formación Profesional de calidad y de seguir apostando por el talento joven en el ámbito de la fabricación avanzada. Este tipo de acciones no solo contribuyen a prestigiar la FP —fundamental para el desarrollo del talento que necesita nuestro sector—, sino que también suponen un impulso motivacional para el alumnado, animándoles a dar lo mejor de sí y sirviendo como un valioso trampolín hacia su futuro profesional. 

Según tu opinión, ¿cuál es la contribución que nos hacemos mutuamente Danobatgroup e IMH Campus?

Nuestra colaboración con IMH Campus se basa en una relación sólida y de largo recorrido, en la que ambas partes nos enriquecemos mutuamente. Como grupo industrial de referencia en máquina herramienta y fabricación avanzada, desde Danobatgroup aportamos tecnología puntera, conocimiento del entorno productivo real y oportunidades de desarrollo profesional. Por su parte, IMH Campus nos proporciona personas altamente cualificadas, conocedoras de la realidad de nuestra actividad y nuestro día a día, con una formación adaptada a los retos presentes y futuros de nuestro sector.

 

KORTA, Andima Laskurain, gerente.

• ¿Qué opinas sobre esta acción que llevamos a cabo para prestigiar la formación profesional?

Hoy en día, uno de los pilares fundamentales de la economía del País Vasco es la industria. Y para mantener esa industria — garantizando una generación de relevo — y salir adelante necesitamos jóvenes bien preparadas/os: en mecanizado, montaje mecatrónico, etcétera.

La Formación Profesional es, sin duda, el perfil más demandado en los talleres de nuestra industria, aunque se necesitan especializaciones diferentes según el sector. Por ejemplo, entre las nuevas contrataciones en Korta dos de cada tres personas son personas con estudios de formación profesional, lo que supone un 66%. Hay, pues, posibilidades reales a la hora de buscar trabajo.

Por otro lado, gracias a los convenios colectivos que tenemos en Gipuzkoa, las condiciones laborales en la industria son mejores que en otros muchos sectores.

Por eso, creemos que el reto principal, además de prestigiar la FP, es explicar de forma clara la realidad existente: las oportunidades laborales existen, y las condiciones también son muy dignas.

Según tu opinión, ¿cuál es la contribución que nos hacemos mutuamente KORTA e IMH Campus?

Para Korta es fundamental colaborar con los centros de formación profesional para cubrir las necesidades actuales y futuras. Por un lado, tenemos que dar el relevo al personal que va a jubilarse y por otro, necesitamos más profesionales para seguir con el plan de crecimiento.

Creemos que la formación DUAL es una excelente oportunidad para hacer frente a estas necesidades. El alumnado estudia y trabaja en nuestro país durante un año, lo que nos permite conocerles mejor y que su formación se ajuste a nuestras necesidades. IMH nos hace una aportación importante elaborando esos perfiles adecuados.

Por su parte, Korta también tiene ganas de aportar. En 2024 decidimos establecer un convenio de colaboración con los centros de formación profesional para reforzar la formación y ofrecer a las y los jóvenes que están realizando formación dual la posibilidad de trabajar en KORTA.

El objetivo de esa colaboración es claro: que ganemos en conjunto. Y así lo creemos.

Nuestro más sincero agradecimiento a todas las empresas patrocinadoras y colaboradoras que han participado en esta edición por poner en valor los estudios de Formación Profesional y contribuir a destacar su aportación a la sociedad.