Janire Arrieta, alumna de Fabricación y concursante de "El conquis"

¿Por qué elegiste estudiar Programación de la Producción en Fabricación Mecánica? ¿Por qué en IMH? ¿Qué es lo que más le ha gustado de los estudios?
Elegí el IMH por la fama que tiene y los buenos recursos que ofrece. Además, mi pareja estudió allí, y como lo conocía de cerca, me recomendó que estudiara allí.
Lo que más me ha gustado de los estudios es el sentir que siempre estás aprendiendo algo nuevo. Está claro que vamos a seguir aprendiendo toda la vida y este mundo es tan extenso que no hay tiempo para aburrirse. Cada día descubres algo nuevo, y eso es muy motivador.
¿Qué destacarías de la formación Dual? ¿Cómo ha sido la experiencia en la empresa Arrieta? A partir de ahora, ¿cuáles son tus intenciones?
Destacaría de la experiencia DUAL que es una gran oportunidad para compaginar estudios y trabajo. Los retos que te plantean cuando estás en la empresa son reales: no hay bromas, te enfrentas con la realidad. De esta forma, tienes la posibilidad de hacer una comparación directa entre teoría y práctica, algo imprescindible para conseguir un aprendizaje real.
Además, es una gran ventaja que al finalizar el ciclo ya estás preparada para el mundo laboral. La experiencia en la empresa ARRIETA ha sido muy buena. Poco a poco empecé a trabajar en el área de calidad y día a día me he ido volcando cada vez más. Soy consciente de que todavía tengo mucho que aprender y es lo que me motiva. Por suerte, he tenido muy buen profesorado y los sigo teniendo. Y ahora, terminado el ciclo, seguiré trabajando en la empresa Arrieta.
En el ciclo de Fabricación la mayoría de estudiantes son chicos. ¿Cómo has vivido esta situación? ¿Por qué recomendarías a otra chica estudiar este ciclo?
Me he sentido genial. Siempre ha habido muy buen ambiente, nos hemos reído mucho juntos y además de aprender, he estado muy a gusto. La verdad es que los echaré de menos.
A una chica — o a cualquiera — le recomendaría estudiar este ciclo porque se aprende mucho y ofrece muchas posibilidades en el mundo laboral. Muchas veces este sector es visto como "masculino" y da miedo pensar que en el sector no vas a "encajar". Pero yo le diría que este tipo de mentalidades hay que superarlas. Jara Rico es un claro ejemplo de ello con la medalla de oro del campeonato Euskoskills: "Demuestra que en este sector las mujeres también tenemos grandes capacidades y un gran valor".
Participaste en el programa de televisión de EITB "El Conquistador del Fin del Mundo". ¿Qué obtuviste de aquella experiencia?
Fue una experiencia surrealista y dura. En algunos momentos fueron de los que peor he pasado en mi vida, pero también disfruté mucho. Sentías que estabas en otro mundo y que en ese momento era tu única realidad.
Física y mentalmente fue un gran reto: viví los momentos más difíciles de mi vida, pero nunca se me pasó por la cabeza "tirar la toalla". Ahí te das cuenta de lo fuerte que puedes ser de verdad y luego, al superarlo todo, se siente una satisfacción enorme. Además, te hace aumentar la autoconfianza.
Llegados a este punto, te das cuenta del valor de las cosas comunes que tienes en casa: tu gente, tu comida, una ducha caliente o un baño. A veces nos olvidamos de lo afortunados que somos por tener a mano este tipo de cosas. Guardo esa experiencia con mucho mimo y cuando puedo me esfuerzo por recordar lo vivido para no perder valores en el día a día.
¡Gracias, Janire, por compartir tus vivencias! Te has forjado tu lugar en el mundo de la industria y el metal y referentes como los tuyos son muy valiosos para las chicas y mujeres que ahora estudian o quieren cambiar de profesión.