2. jornada sobre Inmigración: Empleo e inmigración, una apuesta de futuro
La jornada pretende sensibilizar a nuestra sociedad en cuanto a la situación y problemática del inmigrante, dando ejemplos prácticos de las actividades que se están realizando en nuestra comarca a nivel de empresa, instituciones y formación, de forma que se puedan intercambiar experiencias.
Resumen de los contenidos de la jornada:
- Lectura del contexto socio-económico y la inmigración.
- Experiencia en empresas.
- Enfoque jurídico sobre la contratación de inmigrantes.
- Lectura de la situación actual de la comarca del Bajo Deba.
La jornada se ha realizado con la colaboración de la Dirección de Inmigración del Gobierno Vasco.
Programa:
-
Acreditación y entrega documentación.
-
Apertura de la jornada.
Excmo. Sr. Fernando Consuegra
Viceconsejero de Asuntos Sociales del G.V.
-
Lectura del contexto social a nivel de estatal.
Sr. Ignasi Vila
Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Girona.
-
Debegesa. Diagnóstico de la comarca del Bajo Deba.
Sra. Elena Alonso
Responsable Dpto.Desarrrollo Capital Humano
-
Intervención con personas inmigrantes desde la persperctiva municipal.
Sr. Benjamin Atutxa (Concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Eibar)
Sr. Julen Aranguren (Técnico Inmigración)
-
Descanso. Café.
-
Necesidades de personal. Casos prácticos de empresas.
Metal Performers. Teknikalde. ZF Lemförder (TVA).
Empresas líderes y trabajadores inmigrantes.
-
Cruz Roja e inmigrantes de la comarca.
Sra. Sonia Guisasola
Técnica del programa Interlabora, intermediación laboral y asesoría de empresa.
-
Experiencia de centros de Formación Profesional. Casos Prácticos.
IMH y Armeria Eskola.
Alumnado y profesorado.
-
Coloquio y cierre. Instituto de Máquina-Herramienta.